
El Gourmet
Transmitiendo ahora
Pueblos para comérselos

Un viaje a Álcalá del Júcar, Albacete, para degustar el típico Atascaburras, tradicionales guisos de caza, platos con el mejor azafrán del mundo, torta de manteca y unos almuerzos en forma de bocadillo con pollo, lomo y embutidos de la zona.
Programación El Gourmet
Guía para el día de Hoy

1:30 AM
- 2:29 AM
Terminó hace 6 horas
Jamie Oliver: Cocina de temporada
Jamie cocina un pollo asado con berenjenas. Luego, hornea queso feta y lo sirve con una ensalada de higos y prosciutto. Además, prepara un guiso de papas y chauchas con pescado envuelto en panceta. De postre, una tarta tatin de pera.


2:30 AM
- 2:59 AM
Terminó hace 6 horas
Las mejores recetas de Zahie
Zahie saca del arcón de los recuerdos recetas de la infancia: chiles rellenos, envueltos en masa de hojaldre y una panacotta de turrón. ¡Opciones a puro sabor!


3:00 AM
- 3:29 AM
Terminó hace 5 horas
Maestros del sushi
Desde Buenos Aires, Iwao explora la historia del sushi californiano. En Japón, recorre el legendario mercado de pescado Tsukiji.Por último, finaliza su jornada participando de un clásico sushi party en la casa de una familia típica.


3:30 AM
- 3:59 AM
Terminó hace 5 horas
Cocina de mar Pacífico
En este episodio, Alex Ruiz nos comparte la receta paso a paso del platillo conocido como "pulpo enamorado" para hacerlo en casa y con él preparar unas crujientes tostadas. Continuamos con un "pozole verde de camarón"; un verdadero deleite para el paladar.


4:00 AM
- 4:59 AM
Terminó hace 4 horas
Me voy a comer el mundo
Verónica Zumalacárregui viaja a uno de los países con mayor calidad de vida del mundo: Noruega. Un viaje que la llevará desde la capital, Oslo, a la bellísima y pintoresca localidad de Bergen, pasando por los sobrecogedores Fiordos.


5:00 AM
- 5:29 AM
Terminó hace 3 horas
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones. San Juan Atzingo, Malinalco y Toluca son algunos de los lugares donde se esconden las recetas emblemáticas de estas cocinas familiares.


5:30 AM
- 5:59 AM
Terminó hace 3 horas
Ruta 40
Tupac Guantay continúa su viaje gastronómico por la Ruta 40. En Catamarca, inicia su mañana haciendo rapel y disfrutando de un desayuno típico. Luego, aprende los secretos de la capia, unos alfajores de harina de maíz. Además, visita una plantación frutal.


6:00 AM
- 6:29 AM
Terminó hace 2 horas
La cocina de los recuerdos
En la ciudad de México, los tacos de canasta de chicharrón, papa y frijol son un clásico del desayuno y almuerzo. Sergio Camacho enseña a prepararlos y, además, comparte su receta secreta para cocinar un tamal de cazuela.


6:30 AM
- 6:59 AM
Terminó hace 2 horas
La ruta del cacao
María del Campo, imagen de la cacaocultura colombiana, explica la importancia del cacao en el país como factor social. En Buritaca, Santa Marta, Magdalena, Colombia, conoceremos a productoras de cacao preparan un coctel con mucielago.


7:00 AM
- 7:29 AM
Terminó hace una hora
Con vistas al mar
Probamos el medregal a la brasa del restaurante: El Embarcadero, en Las Palmas de Gran Canaria. Además, conocemos el arroz con bogavante, gamba roja y vieira del restaurante D-Vora, en Alicante. Más tarde, viajamos a La Patera, para probar el tartar de atún.


7:30 AM
- 7:59 AM
Terminó hace 43 minutos
Guardianes de tradición - Argentina
En este episodio descubrimos el almacén Puesto Viejo, fundado en 1908 por don José D'Olivo. Hoy se conserva el mismo mobiliario y siguen preparando la polenta blanca, ya que es el único lugar del país que se siembra maíz blanco para polenta.


8:00 AM
- 8:29 AM
Terminó hace 13 minutos
Cocina de mar Pacífico
El "cuatete", mejor conocido como "bagre" o "pez gato", es el ingrediente principal que hoy utilizará Alex para preparar un caldo revitalizador. Luego, nos muestra cómo realizar unas "gorditas" rellenas de chicharrón y pulpo.


8:30 AM
- 8:59 AM
Finaliza en 16 Minutos
Pueblos para comérselos
Un viaje a Álcalá del Júcar, Albacete, para degustar el típico Atascaburras, tradicionales guisos de caza, platos con el mejor azafrán del mundo, torta de manteca y unos almuerzos en forma de bocadillo con pollo, lomo y embutidos de la zona.


9:00 AM
- 9:29 AM
Mapa de los sabores de México
Eduardo nos trae hoy dos platos típicos del noreste mexicano, Tortitas de camarón con nopales y una chuleta de cerdo en salsa borracha.


9:30 AM
- 9:59 AM
Como pan caliente
Irving Quiroz te deja los secretos de dos recetas imprescindibles en tu libro: primero el pan de cemita, para preparar una exquisitez bien poblana. Luego, los polvorones, una bomba de sabor que alegrarán tus meriendas.


10:00 AM
- 10:29 AM
Los favoritos de Osuna en Querétaro
El chef Eduardo Osuna nos invita a un recorrido por las calles de Querétaro, para compartir sus restaurantes y locales de comida favoritos en la ciudad y alrededores.


10:30 AM
- 10:59 AM
Maestros del taco
Poncho visita los estados de Oaxaca y Puebla en busca de los mejores tacos. En Oaxaca disfruta de un delicioso taco de lechón, el taco emblema del restaurante Pitiona. En Puebla Poncho descubre el taco placero de la taquería Las Ranas.


11:00 AM
- 11:29 AM
Delicias de la antigua Europa
En esta ocasión, visitamos Dubrovnik. Allí, probaremos el sabroso Kopun, un gallo relleno que se sirve a fuego lento a las puertas de la Iglesia de los jesuitas. Además, visitaremos el precioso pueblo de Ston, donde se cultivan las mejores ostras.


11:30 AM
- 11:59 AM
Los infalibles de Gross
Llegó el momento de los postres más clásicos y más solicitados, pero con una presentación completamente diferente. Osvaldo prepara una versión cremosa del arroz con leche. Luego, una marquise de chocolate, con un decorado moderno.


12:00 PM
- 12:29 PM
La cocina de Sonia Ortiz
Sopa de nopales y pastel de tres leches, dos clásicos de la cocina mexicana en este capítulo de La cocina de Sonia Ortiz, con toda la impronta que la chef le imprime a cada una de sus propuestas.


12:30 PM
- 12:59 PM
Aventuras en el paraíso. Francisco en Hawaii
En esta oportunidad, Francisco visita al chef Mark Ellman, con quien conversa sobre la cocina de la zona. Más tarde, Francisco disfruta de un trago y ve un típico baile hawaiano. Finalmente, se dirige a Pohaku Paea y prepara un delicioso plato.


1:00 PM
- 1:29 PM
La cocina de los recuerdos
En la ciudad de México, los tacos de canasta de chicharrón, papa y frijol son un clásico del desayuno y almuerzo. Sergio Camacho enseña a prepararlos y, además, comparte su receta secreta para cocinar un tamal de cazuela.


1:30 PM
- 1:59 PM
La ruta del cacao
María del Campo, imagen de la cacaocultura colombiana, explica la importancia del cacao en el país como factor social. En Buritaca, Santa Marta, Magdalena, Colombia, conoceremos a productoras de cacao preparan un coctel con mucielago.


2:00 PM
- 2:29 PM
Mercados del mundo
Hoy en Mercados del Mundo recorremos el planeta en busca de los más sabrosos. Algunos de los destinos son: Italia, Kuala Lumpur, Hawaii y México.


2:30 PM
- 2:59 PM
Asado de obra
En un día tormentoso y lleno de imprevistos, Darío toma la decisión de no suspender el asado de obra. La mañana empieza con la preparación de arepas venezolanas, y finaliza con una parrillada de obra para 70 personas.


3:00 PM
- 3:29 PM
Menú para todos los días
Pescado y mariscos son los protagonistas de este capítulo de Menú para todos los días. El chef Antonio De Livier presenta dos recetas fáciles y muy sabrosas: pescado en adobo y empipianadas de camarón.


3:30 PM
- 3:59 PM
Devuélveme los tápers
En este episodio, Zahie conoce a Juan Carlos Soto, que le cocinará una pasta al morrón y salmón a la mantequilla a su papá. Además, visita a Aida Lira Ortiz, que le preparará un lomo relleno a su vecina Hortensia.


4:00 PM
- 4:29 PM
Pasión, arte y cocina
El gran director del surrealismo llega en 1947 a México casi por casualidad. Sin embargo pasará el resto de su vida en el país y será adoptado por la industria cinematográfica. Benito Taibo recorre su vida, pasea por las calles que Buñuel utilizó.


4:30 PM
- 4:59 PM
Los fogones tradicionales: España
La localidad de Perdiguera, situada en Los Monegros zaragozanos, todavía conserva algunos guisos tradicionales de su recetario popular. En la bodega de Costan, Angel Luis, Pepe y Feli preparan al fuego lento del hogar Huevos al salmorrejo y Carne de membrillo.


5:00 PM
- 5:29 PM
Maestros de la pasta
Julieta inicia su recorrido por Bologna, donde la esperan Daniela y Mónica, para preparar los famosos tortellini in brodo. Además, cocina spaghetti a la guitarra, con salsa amatriciana. En Roma se encuentra con Paolo Spertino, para deleitarse con el denominado: rey de la carbonara.


5:30 PM
- 5:59 PM
Mapa de los sabores de México
Eduardo nos trae hoy dos platos típicos del noreste mexicano, Tortitas de camarón con nopales y una chuleta de cerdo en salsa borracha.


6:00 PM
- 6:29 PM
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen llegan a Coquimbo. Lo primero que hacen, es conocer a unos productores de ostiones. Más tarde, descubren cómo se realiza una de las cervezas más premiadas de Chile. Por último, disfrutan de un atardecer inolvidable en la playa La Serena.


6:30 PM
- 6:59 PM
La cocina de Sonia Ortiz
Sopa de nopales y pastel de tres leches, dos clásicos de la cocina mexicana en este capítulo de La cocina de Sonia Ortiz, con toda la impronta que la chef le imprime a cada una de sus propuestas.


7:00 PM
- 7:59 PM
Jamie: 5 ingredientes mediterráneos
Jamie prepara pollo asado en olla, espárragos a la carbonara, coliflor asada con salsa romanesco y hojaldres de queso feta. Luego, nos enseña a hacer dos platos estrella de la cocina del Medio Oriente y unas elegantes paletas heladas.


8:00 PM
- 8:29 PM
Platos de cuchara
Dos platos de cuchara de la mano de Zahie: Estofado de cerdo y yuca y bolitas de zanahoria y datil.


8:30 PM
- 8:59 PM
Los Petersen en Chile
Los hermanos Petersen llegan a Coquimbo. Lo primero que hacen, es conocer a unos productores de ostiones. Más tarde, descubren cómo se realiza una de las cervezas más premiadas de Chile. Por último, disfrutan de un atardecer inolvidable en la playa La Serena.


9:00 PM
- 9:29 PM
Los favoritos de Osuna en Querétaro
El chef Eduardo Osuna nos invita a un recorrido por las calles de Querétaro, para compartir sus restaurantes y locales de comida favoritos en la ciudad y alrededores.


9:30 PM
- 9:59 PM
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo continúa sorprendiéndonos con diversas preparaciones realizadas con pocos ingredientes. Ella prepara un cous cous de garbanzos. Luego, unos malfattis de espinaca y además, una tortilla de kale.


10:00 PM
- 10:29 PM
La cocina de Sonia Ortiz
Sopa de nopales y pastel de tres leches, dos clásicos de la cocina mexicana en este capítulo de La cocina de Sonia Ortiz, con toda la impronta que la chef le imprime a cada una de sus propuestas.


10:30 PM
- 10:59 PM
La cocina de los clubes
En la calle Miró, en el barrio de Chacabuco, encontramos una de las cocinas de clubes más notables. Estamos hablando de Porteña, del Club Gimnasio Chacabuco. Nos adentramos a conocer a quienes allí trabajan y cómo es su restaurante por dentro.


11:00 PM
- 11:59 PM
Me voy a comer el mundo
Verónica recorre Budapest. Su viaje comienza con la compañía de Viktória, que la invita a probar uno de los platos más tradicionales de la gastronomía húngara. Luego, se encuentra con Józef, quien le muestra la deliciosa comida callejera de la ciudad.

Programación El Gourmet Mañana
Guía para el día de mañana

12:00 AM
- 12:29 AM
mañana a las 0:00
Pasión, arte y cocina
El gran director del surrealismo llega en 1947 a México casi por casualidad. Sin embargo pasará el resto de su vida en el país y será adoptado por la industria cinematográfica. Benito Taibo recorre su vida, pasea por las calles que Buñuel utilizó.


12:30 AM
- 12:59 AM
mañana a las 0:30
Los fogones tradicionales: España
La localidad de Perdiguera, situada en Los Monegros zaragozanos, todavía conserva algunos guisos tradicionales de su recetario popular. En la bodega de Costan, Angel Luis, Pepe y Feli preparan al fuego lento del hogar Huevos al salmorrejo y Carne de membrillo.


1:00 AM
- 1:29 AM
mañana a la 1:00
Los favoritos de Osuna en Querétaro
El chef Eduardo Osuna nos invita a un recorrido por las calles de Querétaro, para compartir sus restaurantes y locales de comida favoritos en la ciudad y alrededores.


1:30 AM
- 2:29 AM
mañana a la 1:30
Jamie: 5 ingredientes mediterráneos
Jamie prepara pollo asado en olla, espárragos a la carbonara, coliflor asada con salsa romanesco y hojaldres de queso feta. Luego, nos enseña a hacer dos platos estrella de la cocina del Medio Oriente y unas elegantes paletas heladas.


2:30 AM
- 2:59 AM
mañana a las 2:30
Las mejores recetas de Zahie
Zahie nos comparte algunas recetas de su herencia libanesa: un delicioso arroz con lentejas, un pollo acompañado con Zhatar, además, una riquísima ensalada Fatuch, un viaje gastronómico que no te puedes perder.


3:00 AM
- 3:29 AM
mañana a las 3:00
Maestros de la pasta
Julieta inicia su recorrido por Bologna, donde la esperan Daniela y Mónica, para preparar los famosos tortellini in brodo. Además, cocina spaghetti a la guitarra, con salsa amatriciana. En Roma se encuentra con Paolo Spertino, para deleitarse con el denominado: rey de la carbonara.


3:30 AM
- 3:59 AM
mañana a las 3:30
Cocina de mar Pacífico
El "cuatete", mejor conocido como "bagre" o "pez gato", es el ingrediente principal que hoy utilizará Alex para preparar un caldo revitalizador. Luego, nos muestra cómo realizar unas "gorditas" rellenas de chicharrón y pulpo.


4:00 AM
- 4:59 AM
mañana a las 4:00
Me voy a comer el mundo
Verónica recorre Budapest. Su viaje comienza con la compañía de Viktória, que la invita a probar uno de los platos más tradicionales de la gastronomía húngara. Luego, se encuentra con Józef, quien le muestra la deliciosa comida callejera de la ciudad.


5:00 AM
- 5:29 AM
mañana a las 5:00
Los fogones tradicionales: España
La localidad de Perdiguera, situada en Los Monegros zaragozanos, todavía conserva algunos guisos tradicionales de su recetario popular. En la bodega de Costan, Angel Luis, Pepe y Feli preparan al fuego lento del hogar Huevos al salmorrejo y Carne de membrillo.


5:30 AM
- 5:59 AM
mañana a las 5:30
Ruta 40
El cocinero Tupac Guantay sigue su recorrido por la Ruta 40. En su viaje llega hasta Catamarca. Luego, viaja a Belén para probar el jigote. En Londres descubre los secretos de las nueces confitadas rellenas. Por último, conoce el sitio arqueológico Shincal.


6:00 AM
- 6:29 AM
mañana a las 6:00
La cocina de los recuerdos
El mole negro es un platillo de fiesta que reúne a la familia en México. En esta oportunidad, Sergio Camacho nos enseñará los trucos para prepararlo y nos compartirá la receta de unos prácticos rollitos de cecina; puro sabor y recuerdos.


6:30 AM
- 6:59 AM
mañana a las 6:30
La ruta del cacao
En Cholula, Puebla, México, Esther Cortés, investigadora de la cultura del cacao, habla de los nutrientes, propiedades y cosmovisión del cacao. Nos presenta una bebida masticable a base de cacao y otros productos endémicos de México.


7:00 AM
- 7:29 AM
mañana a las 7:00
Con vistas al mar
Conocemos el restaurante Antonio, en Cádiz, donde probamos su escabeche de solomillo de atún salvaje. Luego, descubrimos El Saladero, en Málaga, donde nos sorprenden con un guiso de calabaza con sardinas y almejas. Más tarde, viajamos a L'Estibador, en la ciudad de Valencia.


7:30 AM
- 7:59 AM
mañana a las 7:30
Productos de mi tierra México
Enrique Cervantes visita a Marcos Juárez, productor de nopal, en Tlanepantla, Morelos. Allí, Reina González cocina penca rellena. En Querétaro, María de los Ángeles Esperanza cocina un platillo llamado Nopales de santo.


8:00 AM
- 8:29 AM
mañana a las 8:00
Cocina de mar Pacífico
En este episodio, Alex Ruiz nos enseña la preparación del famoso "Coctel Acapulco"; camarones, pulpo, cebolla morada, limón, entre otros, son algunos de sus ingredientes. Luego, cocina "caguamanta"; un caldo de mariscos con manta y pescados del Pacífico.


8:30 AM
- 8:59 AM
mañana a las 8:30
Pueblos para comérselos
En el litoral oeste de Asturias se encuentra Luarca. Visitamos el puerto de Luarca, degustamos los platos más típicos, conocemos al famoso heladero asturiano y hacemos una parada en Cabo Busto, una pastelería que se ha convertido en un templo del dulce.


9:00 AM
- 9:29 AM
mañana a las 9:00
Mapa de los sabores de México
En el centro del país se prepara un tesoro gastronómico, el cual nos enseñará a cocinar el día de hoy el chef Eduardo Osuna: el Ximbó, que es una mezcla de carnes y nopales el cual irá acompañado por una fresca ensalada de habas con su toque de salsa picante.


9:30 AM
- 9:59 AM
mañana a las 9:30
Como pan caliente
Irving Quiroz nos comparte en este capítulo dos panes que han dado la vuelta al mundo y que no pueden faltar en tu recetario: los archiconocidos bagels y los exquisitos Rolls de canela.


10:00 AM
- 10:29 AM
mañana a las 10:00
Los favoritos de Sonia Ortiz en Monterrey
Sonia Ortiz nos llevará a conocer las tiendas: Café Belmonte y El Jonuco. Los cuales nos deleitará con los sabores típicos del noreste mexicano. Además, visitamos la Fonda San Francisco y acabaremos brindando en la Cervecería Fausto.


10:30 AM
- 10:59 AM
mañana a las 10:30
Maestros del taco
El recorrido de Poncho por México en busca de los mejores maestros del taco esta vez lo lleva Morelia, Tabasco y Yucatán. En este episodio Alfonso disfruta del taco Alambre Galván de la taquería La Gringa 3.


1:00 PM
- 1:29 PM
mañana a las 13:00
La cocina de los recuerdos
El mole negro es un platillo de fiesta que reúne a la familia en México. En esta oportunidad, Sergio Camacho nos enseñará los trucos para prepararlo y nos compartirá la receta de unos prácticos rollitos de cecina; puro sabor y recuerdos.


1:30 PM
- 1:59 PM
mañana a las 13:30
La ruta del cacao
En Cholula, Puebla, México, Esther Cortés, investigadora de la cultura del cacao, habla de los nutrientes, propiedades y cosmovisión del cacao. Nos presenta una bebida masticable a base de cacao y otros productos endémicos de México.


3:30 PM
- 3:59 PM
mañana a las 15:30
Devuélveme los tápers
En este episodio, Zahie conoce a Juan Carlos Soto, que le cocinará una pasta al morrón y salmón a la mantequilla a su papá. Además, visita a Aida Lira Ortiz, que le preparará un lomo relleno a su vecina Hortensia.


5:30 PM
- 5:59 PM
mañana a las 17:30
Mapa de los sabores de México
En el centro del país se prepara un tesoro gastronómico, el cual nos enseñará a cocinar el día de hoy el chef Eduardo Osuna: el Ximbó, que es una mezcla de carnes y nopales el cual irá acompañado por una fresca ensalada de habas con su toque de salsa picante.


9:00 PM
- 9:29 PM
mañana a las 21:00
Los favoritos de Sonia Ortiz en Monterrey
Sonia Ortiz nos llevará a conocer las tiendas: Café Belmonte y El Jonuco. Los cuales nos deleitará con los sabores típicos del noreste mexicano. Además, visitamos la Fonda San Francisco y acabaremos brindando en la Cervecería Fausto.

This product uses the TMDB API but is not endorsed or certified by TMDB.
themoviedb.org