
El Gourmet
Transmitiendo ahora
Los Petersen en México

Anais Martínez guía a los Petersen por el mercado de Jamaica, donde prueban tacos de chorizo verde y variedad de quesadillas. También degustan una sopa tradicional oaxaqueña y chalupas de guacamole con chapulines.
Programación El Gourmet
Guía para el día de Hoy

12:00 AM
- 12:59 AM
Terminó hace 20 horas
Me voy a comer el mundo
Verónica visita en Atenas el mercado Varvakios, prepara la moussaka en casa de una de sus anfitrionas y conoce el verdadero yogur griego en Stani. Además, descubrimos el gyros, la comida callejera más típica griega, el calamar y tomate relleno.


1:00 AM
- 1:29 AM
Terminó hace 19 horas
Las mejores recetas de Zahie
Disfrutaremos de toda la herencia libanesa de Zahie en cuatro recetas prácticas para el día a día: Fideo con arroz y tzatziki, taquitos de col y calabacitas rellenas.


1:30 AM
- 1:59 AM
Terminó hace 19 horas
Sonia en su huerta
La cocinera mexicana Sonia Ortiz nos recibe en su casa del Valle de Bravo en México donde nos comparte todos los secretos de su huerta. Con espinaca, kale zanahoria y chile poblano de su propia nos prepara sus recetas preferidas.


2:00 AM
- 2:29 AM
Terminó hace 18 horas
Los fogones tradicionales: México
Visitamos los más remotos parajes, en busca de los tesoros culinarios de cada región. Los platos que se transmiten de generación en generación preparados por los lugareños en sus propios fogones.


2:30 AM
- 2:59 AM
Terminó hace 18 horas
Pueblos para comérselos
La ruta de hoy nos lleva a Bocairent, donde probaremos sus famosos pimientos rellenos y descubriremos qué son la pericana y la olla de Bocairent. Luego, nos homenajearemos con una buena borreta y degustaremos las medias lunas de Bocairent.


3:00 AM
- 3:29 AM
Terminó hace 17 horas
El sabor de las fiestas mexicanas
En los canales de Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, se festeja la tradición religiosa venerando al Niñopa y Benito Taibo nos cuenta la historia de esta tradición y nos habla de la historia del lugar. Zahie Téllez cocina un platillo especial.


3:30 AM
- 3:59 AM
Terminó hace 17 horas
Los favoritos de Margarita Bernal en Bogotá
Margarita Bernal nos invita a conocer lo mejor de la cocina cundiboyacense en uno de los lugares preferidos por las familias capitalinas: Piqueteadero Doña Nieves. También, elige visitar La Monferrina, Salón Tropical, Les Amis y La Brasserie.


4:00 AM
- 4:29 AM
Terminó hace 16 horas
Los Petersen en México
Zahie Téllez guía a los hermanos Petersen en un tour gastronómico, histórico y cultural en torno al maíz. Además, los hermanos visitan las pirámides de Teotihuacán. Allí mismo, en un restaurante degustan variedad de tacos.


4:30 AM
- 4:59 AM
Terminó hace 16 horas
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz nos prepara un pescado zarandeado, al estilo de la costa de Nayarit. Continúa con unas langostas al mojo de ajo, con las que el chef prepara unos tacos de langosta con mantequilla y frijoles al estilo Baja California.


5:00 AM
- 5:59 AM
Terminó hace 15 horas
Me voy a comer el mundo
Verónica visita en Atenas el mercado Varvakios, prepara la moussaka en casa de una de sus anfitrionas y conoce el verdadero yogur griego en Stani. Además, descubrimos el gyros, la comida callejera más típica griega, el calamar y tomate relleno.


6:00 AM
- 6:29 AM
Terminó hace 14 horas
La ruta de los insectos
En el Valle del Mezquital, Hidalgo, Quique Cervantes conoce a Israel Ñonthe que platica sobre el xamue. María Felix Paredes cocina chivo con salsa de xamue. En Santiago Matatlán, Oaxaca Quique habla con Isabel García cuenta sobre el gusano chinicuil en el destilado del mezcal. También conocemos el procedimiento de fabricación de la sal con gusano chinicuil y la salsa con chapulines en Coyotepec.


6:30 AM
- 6:59 AM
Terminó hace 14 horas
Pueblos para comérselos
Disfrutamos de Puente Viesgo. Allí degustaremos el cocido montañés, las buenas carnes a la brasa, las rabas, las jijas y por supuesto los escabeches de pescado. También conoceremos dulces como los sobaos pasiegos, las quesadas y los churros con chocolate.


7:00 AM
- 7:29 AM
Terminó hace 13 horas
Guardianes de tradición. México
El Huarache Azteca nace en 1934 como un puesto callejero a cargo de Carmen Gómez, inventando un nuevo plato, el Huarache. Hoy, luego de cuatro generaciones de la misma familia, el huarache se ha convertido en un plato típico mexicano.


7:30 AM
- 7:59 AM
Terminó hace 13 horas
Escapadas gastronómicas. Francisco en el Caribe mexicano
En este episodio, Francisco del Piero nos muestra su receta de un imperdible tiradito de langosta y nos lleva a conocer un restaurant de cocina asiática. Además, descubrimos los secretos de un buen Dry Martini en las playas mexicanas.


8:00 AM
- 8:29 AM
Terminó hace 12 horas
Asado de obra
Pedro es constructor de obra y también es cazador. Él trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien le preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, bien tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo. ¡Delicioso menú!


8:30 AM
- 8:59 AM
Terminó hace 12 horas
Amigos a la mesa
Sergio Camacho y Zahie Téllez presentan un menú muy completo cuando enseñan a preparar una exquisita variante del quiche francés, así cómo una fresca y deliciosa opción para preparar alubias. Platos ideales para disfrutar entre amigos.


9:00 AM
- 9:29 AM
Terminó hace 11 horas
Los favoritos de Paulina Abascal
En este episodio conoceremos El Olvidado, un restaurante imperdible. También descubriremos la panadería La Pilarica y visitaremos Da Silva. Además, en El Moro probamos churros y en Casa Ó encontraremos gastronomía francesa con guiños locales.


9:30 AM
- 9:59 AM
Terminó hace 11 horas
Parrilla para todos los días
Felicitas Pizarro y Christian Petersen son especialistas en fuegos. Hoy nos invitan a cocinar sólo vegetales. Feli unas berenjenas e hinojos asados y Christian kale, hongos y zapallos a la parrilla.


10:00 AM
- 10:29 AM
Terminó hace 10 horas
Pasión, arte y cocina
Agustín Lara, es quizás el compositor más prolífico de la historia musical mexicana. Benito junto a Pavel Granados recorre el estado de Veracruz visitando los lugares emblemáticos donde vivió y murió Agustín Lara.


10:30 AM
- 10:59 AM
Terminó hace 10 horas
Hoy legumbres
Las legumbres son un elemento esencial de la dieta y La chef colombiana Margarita Bernal prepara una mejadra y sopa de Frijol canario.


11:00 AM
- 11:29 AM
Terminó hace 9 horas
Productos artesanos
Los secretos de la elaboración de dos clásicos: el helado de sambayón y el queso azul. Visitamos Heladería H y conocemos la elaboración artesanal de su sambayón. En Francisco Álvarez, visitamos Lácteos Cultivo y vemos cómo se hace su queso azul.


11:30 AM
- 11:59 AM
Terminó hace 9 horas
Delicias de la antigua Europa
Es la ciudad más antigua de Francia, la cuna del himno de su país y uno de los puertos más cosmopolita. Conoceremos el Vieux Port, probaremos la famosa sopa bouillabaisse, visitaremos una granja donde elaboran el exquisito Fromage.


12:00 PM
- 12:29 PM
Terminó hace 8 horas
Escapadas gastronómicas. Francisco en el Caribe mexicano
En este episodio, Francisco del Piero nos muestra su receta de un imperdible tiradito de langosta y nos lleva a conocer un restaurant de cocina asiática. Además, descubrimos los secretos de un buen Dry Martini en las playas mexicanas.


12:30 PM
- 12:59 PM
Terminó hace 8 horas
La Raya entre España y Portugal
Viajamos hasta la mitad de la frontera, con la preciosa Elvas y su acueducto, muy cerca de Badajoz. En Elvas, conoceremos el mejor marisco y una receta exclusiva de bacalao al comendador. En Badajoz, nos espera la historia de la abuela Justa.


1:00 PM
- 1:29 PM
Terminó hace 7 horas
Como pan caliente
Irving Quiroz nos enseña los secretos del exquisito pan de hamburguesas, y, para la merienda, el clásico dulce que encanta a grandes y chicos: las donas.


1:30 PM
- 1:59 PM
Terminó hace 7 horas
Los infalibles de Gross
Tres propuestas sin gluten ideales para pastelería sin TACC. Una pastafrola de membrillo, brownies con castañas de cajú. Además, de un budín de ciruelas imperdible.


2:00 PM
- 2:29 PM
Terminó hace 6 horas
La cocina de la piedra
En este capítulo, la chef Margarita Carrillo nos presenta sus mejores y más sabrosas recetas de la cocina mexicana, donde están presentes el metate y el molcajete: pato encacahuatado y tamales de encacahuatado de cerdo, con Benito Taibo como invitado.


2:30 PM
- 2:59 PM
Terminó hace 6 horas
Postres caseros
La pastelera Paulina Abascal comparte en esta serie sus recetas de postres caseros, En este episodio, tres recetas llenas de sabores: Panqué de plátano con crujiente de canela, brownie con dulce de leche y una mousse de chocolate bien aireada.


3:00 PM
- 3:29 PM
Terminó hace 5 horas
Hoy legumbres
Las legumbres son un elemento esencial de la dieta y La chef colombiana Margarita Bernal prepara una mejadra y sopa de Frijol canario.


3:30 PM
- 3:59 PM
Terminó hace 5 horas
Productos artesanos
Los secretos de la elaboración de dos clásicos: el helado de sambayón y el queso azul. Visitamos Heladería H y conocemos la elaboración artesanal de su sambayón. En Francisco Álvarez, visitamos Lácteos Cultivo y vemos cómo se hace su queso azul.


4:00 PM
- 4:29 PM
Terminó hace 4 horas
Con pocos ingredientes
Estefi Colombo nos trae recetas geniales para la familia usando ingredientes que seguro encuentras en su alacena. Ella hace un budín de dulce de leche. Luego, un soufflé de queso y además, unas arepas con palta y pollo.


4:30 PM
- 4:59 PM
Terminó hace 4 horas
La cocina de los recuerdos
Si hablamos de recuerdos y momentos únicos, es impensable no tener en la mesa un buen pozole. En esta ocasión, Sergio Camacho nos enseña a cocinar este guiso y luego preparará un platillo típico de Michoacán: los famosos tamales uchepos.


5:00 PM
- 5:29 PM
Terminó hace 3 horas
Los favoritos de Paulina Abascal
En este episodio conoceremos El Olvidado, un restaurante imperdible. También descubriremos la panadería La Pilarica y visitaremos Da Silva. Además, en El Moro probamos churros y en Casa Ó encontraremos gastronomía francesa con guiños locales.


5:30 PM
- 5:59 PM
Terminó hace 3 horas
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz cocina un mole coloradito con camarones. Además, nos prepara a orillas del mar Pacífico un caldo de piedra con pescado, camarones, tomate, ajo y cebolla, sumado a un toque muy especial, piedras incandescentes.


6:00 PM
- 6:29 PM
Terminó hace 2 horas
Los Petersen en México
Anais Martínez guía a los Petersen por el mercado de Jamaica, donde prueban tacos de chorizo verde y variedad de quesadillas. También degustan una sopa tradicional oaxaqueña y chalupas de guacamole con chapulines.


6:30 PM
- 6:59 PM
Terminó hace 2 horas
Sonia en su huerta
La cocinera mexicana Sonia Ortiz nos recibe en su casa del Valle de Bravo en México donde nos comparte todos los secretos de su huerta. Con espinaca, kale zanahoria y chile poblano de su propia nos prepara sus recetas preferidas.


7:00 PM
- 7:29 PM
Terminó hace una hora
Guardianes de tradición. México
El Huarache Azteca nace en 1934 como un puesto callejero a cargo de Carmen Gómez, inventando un nuevo plato, el Huarache. Hoy, luego de cuatro generaciones de la misma familia, el huarache se ha convertido en un plato típico mexicano.


7:30 PM
- 7:59 PM
Terminó hace una hora
Asado de obra
Pedro es constructor de obra y también es cazador. Él trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien le preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, bien tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo. ¡Delicioso menú!


8:00 PM
- 8:29 PM
Terminó hace 21 minutos
Las mejores recetas de Zahie
La cocina de Zahie nos sorprende con dos recetas de su natal, Mazatlán: frijol con hueso y empanadas de ciruela.


8:30 PM
- 8:59 PM
Finaliza en 8 Minutos
Los Petersen en México
Anais Martínez guía a los Petersen por el mercado de Jamaica, donde prueban tacos de chorizo verde y variedad de quesadillas. También degustan una sopa tradicional oaxaqueña y chalupas de guacamole con chapulines.


9:00 PM
- 9:29 PM
La ruta de los insectos
En el Valle del Mezquital, Hidalgo, Quique Cervantes conoce a Israel Ñonthe que platica sobre el xamue. María Felix Paredes cocina chivo con salsa de xamue. En Santiago Matatlán, Oaxaca Quique habla con Isabel García cuenta sobre el gusano chinicuil en el destilado del mezcal. También conocemos el procedimiento de fabricación de la sal con gusano chinicuil y la salsa con chapulines en Coyotepec.


9:30 PM
- 9:59 PM
Aprovéchalo todo
Utilizando bananas, Estefi hace una torta banoffee y, con las cáscaras, un chutney de banana. Por último, con el pescado que tenía en la heladera de recetas anteriores, prepara unas sabrosas hamburguesas.


10:00 PM
- 10:29 PM
Sonia en su huerta
La cocinera mexicana Sonia Ortiz nos recibe en su casa del Valle de Bravo en México donde nos comparte todos los secretos de su huerta. Con espinaca, kale zanahoria y chile poblano de su propia nos prepara sus recetas preferidas.


10:30 PM
- 10:59 PM
Pueblos para comérselos
Disfrutamos de Puente Viesgo. Allí degustaremos el cocido montañés, las buenas carnes a la brasa, las rabas, las jijas y por supuesto los escabeches de pescado. También conoceremos dulces como los sobaos pasiegos, las quesadas y los churros con chocolate.


11:00 PM
- 11:29 PM
Maestros del sushi
Iwao inicia su recorrido en Buenos Aires junto a Edgar Kuda, quien nos cuenta la evolución del sushi y su llegada a Argentina. Además, conoce el sushi nikkei y un local que prepara hamburguesas de sushi. Por último, prepara un inari sushi en Japón.


11:30 PM
- 11:59 PM
México en una tortilla
En nuestro menú de hoy, cocina de la costa del Pacífico mexicano: unas pescadillas rellenas de minilla de bonito así como unas clásicas enfrijoladas.

Programación El Gourmet Mañana
Guía para el día de mañana

12:00 AM
- 12:59 AM
mañana a las 0:00
Me voy a comer el mundo
Verónica viaja a Cabo Verde, donde descubre su cultura y sus platos más genuinos. En Praia, ella aprende a cocinar cachupa con Tatianne. Luego viaja a Assomada, para probar las delicias callejeras como torresmo y pasteles de atún. Más tarde, en Fogo, Eudes la recibe para explorar recetas tradicionales, como por ejemplo: djagácida, además de disfrutar de música en vivo con un vino local. El recorrido culmina en Tarrafal, donde Verónica pescará con los locales y compartirá una barbacoa en la playa. Una aventura inolvidable llena de sabores y tradiciones.


1:00 AM
- 1:29 AM
mañana a la 1:00
Las mejores recetas de Zahie
La cocina de Zahie nos sorprende con dos recetas de su natal, Mazatlán: frijol con hueso y empanadas de ciruela.


1:30 AM
- 1:59 AM
mañana a la 1:30
Sonia en su huerta
La cocinera mexicana Sonia Ortiz nos recibe en su casa del Valle de Bravo en México donde nos comparte todos los secretos de su huerta. Con espinaca, kale zanahoria y chile poblano de su propia nos prepara sus recetas preferidas.


2:00 AM
- 2:29 AM
mañana a las 2:00
Asado de obra
Pedro es constructor de obra y también es cazador. Él trabaja con su hijo Álvaro, junto a quien le preparará un delicioso estofado de ciervo al disco, bien tierno y lleno de sabor. Para el desayuno, harán un tradicional Mbeyú paraguayo. ¡Delicioso menú!


2:30 AM
- 2:59 AM
mañana a las 2:30
Pueblos para comérselos
Disfrutamos de Puente Viesgo. Allí degustaremos el cocido montañés, las buenas carnes a la brasa, las rabas, las jijas y por supuesto los escabeches de pescado. También conoceremos dulces como los sobaos pasiegos, las quesadas y los churros con chocolate.


3:00 AM
- 3:29 AM
mañana a las 3:00
Pasión, arte y cocina
Agustín Lara, es quizás el compositor más prolífico de la historia musical mexicana. Benito junto a Pavel Granados recorre el estado de Veracruz visitando los lugares emblemáticos donde vivió y murió Agustín Lara.


3:30 AM
- 3:59 AM
mañana a las 3:30
Los favoritos de Paulina Abascal
En este episodio conoceremos El Olvidado, un restaurante imperdible. También descubriremos la panadería La Pilarica y visitaremos Da Silva. Además, en El Moro probamos churros y en Casa Ó encontraremos gastronomía francesa con guiños locales.


4:00 AM
- 4:29 AM
mañana a las 4:00
Los Petersen en México
Anais Martínez guía a los Petersen por el mercado de Jamaica, donde prueban tacos de chorizo verde y variedad de quesadillas. También degustan una sopa tradicional oaxaqueña y chalupas de guacamole con chapulines.


4:30 AM
- 4:59 AM
mañana a las 4:30
Cocina de mar Pacífico
Alex Ruiz cocina un mole coloradito con camarones. Además, nos prepara a orillas del mar Pacífico un caldo de piedra con pescado, camarones, tomate, ajo y cebolla, sumado a un toque muy especial, piedras incandescentes.


5:00 AM
- 5:59 AM
mañana a las 5:00
Me voy a comer el mundo
Verónica viaja a Cabo Verde, donde descubre su cultura y sus platos más genuinos. En Praia, ella aprende a cocinar cachupa con Tatianne. Luego viaja a Assomada, para probar las delicias callejeras como torresmo y pasteles de atún. Más tarde, en Fogo, Eudes la recibe para explorar recetas tradicionales, como por ejemplo: djagácida, además de disfrutar de música en vivo con un vino local. El recorrido culmina en Tarrafal, donde Verónica pescará con los locales y compartirá una barbacoa en la playa. Una aventura inolvidable llena de sabores y tradiciones.


6:00 AM
- 6:29 AM
mañana a las 6:00
Productos de mi tierra México
Enrique visita en Cuautla, Estado de Morelos, a Juan Cortés, un productor de calabacitas. Allí, Alfonsa Cortés Ávila cocina en forma tradicional calabacitas a la mexicana.


6:30 AM
- 6:59 AM
mañana a las 6:30
Pueblos para comérselos
Conocemos Aínsa. Allí disfrutaremos el famoso ternasco, sus increíbles verduras, la miel con la que se hacen sus dulces tradicionales, los denominados crispillos, que son unos dulces elaborados con borrajas.


7:00 AM
- 7:29 AM
mañana a las 7:00
Unidos por la cocina
En la Asociación Civil Peldaños, los trabajadores del taller de pastas, son discapacitadas. Allí, Nico y Barby comparten sus historias y cocinan junto a Felicitas Pizarro, unos sorrentinos de jamón y mozzarella. También, hacen unos fideos al huevo.


7:30 AM
- 7:59 AM
mañana a las 7:30
Escapadas gastronómicas. Francisco en el Caribe mexicano
Francisco del Piero nos invita a descubrir paradisíacos paisajes en las playas mexicanas, mientras disfrutamos de grandes platos de mar. En esta ocasión prepara chilaquitos con chilaquiles. También, paseos imperdibles: Isla Mujeres y Laguna de Nichupté.


8:00 AM
- 8:29 AM
mañana a las 8:00
Los fogones tradicionales: México
Cristina Velázquez González cocina al fuego carne de cerdo con guajes, torta de habas, tlacoyos de chicharrón y tlacoyos de habas e Isaac Moyo comparte una exótica receta tipica de mixiote con salsa de chinicuil verde y tepache.


8:30 AM
- 8:59 AM
mañana a las 8:30
Amigos a la mesa
Zahie Téllez y Sergio Camacho nos deleitan con una deliciosa opción para preparar alcachofas, así como con un pescado relleno con productos de la tradicional milpa mexicana, teniendo como protagonista el elote.


9:00 AM
- 9:29 AM
mañana a las 9:00
Los favoritos de Alex Ruiz en Oaxaca
Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.


9:30 AM
- 9:59 AM
mañana a las 9:30
Parrilla para todos los días
Christian arranca el día cocinando una pamplona exquisita, para que luego Felicitas lo cierre con plato un principal tan simple como sabroso: picaña a la romesco.


10:00 AM
- 10:29 AM
mañana a las 10:00
El sabor de las fiestas mexicanas
Las fiestas mexicanas están llenas de tradición, color, y sabores. El historiador Benito Taibo nos relata y muestra las historias y el espíritu de dichas celebraciones, en un recorrido por la gastronomía y la cultura de México.


10:30 AM
- 10:59 AM
mañana a las 10:30
Hoy legumbres
Las legumbres son un elemento esencial de la dieta y son las protagonistas de este programa. Margarita Bernal hoy prepara un riquísimo guiso de frijoles de soja con costillitas de cerdo glaseadas y una sopa campesina.


12:00 PM
- 12:29 PM
mañana a las 12:00
Escapadas gastronómicas. Francisco en el Caribe mexicano
Francisco del Piero nos invita a descubrir paradisíacos paisajes en las playas mexicanas, mientras disfrutamos de grandes platos de mar. En esta ocasión prepara chilaquitos con chilaquiles. También, paseos imperdibles: Isla Mujeres y Laguna de Nichupté.


3:00 PM
- 3:29 PM
mañana a las 15:00
Hoy legumbres
Las legumbres son un elemento esencial de la dieta y son las protagonistas de este programa. Margarita Bernal hoy prepara un riquísimo guiso de frijoles de soja con costillitas de cerdo glaseadas y una sopa campesina.


5:00 PM
- 5:29 PM
mañana a las 17:00
Los favoritos de Alex Ruiz en Oaxaca
Alex Ruiz visitará, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, La Atolería. Luego, se dirige a El Mercado del Baratillo y El Tendajón. Además, visita Tacos Chefinita y, para cerrar la noche, Sabina Sabe.


7:00 PM
- 7:29 PM
mañana a las 19:00
Unidos por la cocina
En la Asociación Civil Peldaños, los trabajadores del taller de pastas, son discapacitadas. Allí, Nico y Barby comparten sus historias y cocinan junto a Felicitas Pizarro, unos sorrentinos de jamón y mozzarella. También, hacen unos fideos al huevo.


7:30 PM
- 7:59 PM
mañana a las 19:30
Los fogones tradicionales: México
Cristina Velázquez González cocina al fuego carne de cerdo con guajes, torta de habas, tlacoyos de chicharrón y tlacoyos de habas e Isaac Moyo comparte una exótica receta tipica de mixiote con salsa de chinicuil verde y tepache.


10:30 PM
- 10:59 PM
mañana a las 22:30
Pueblos para comérselos
Conocemos Aínsa. Allí disfrutaremos el famoso ternasco, sus increíbles verduras, la miel con la que se hacen sus dulces tradicionales, los denominados crispillos, que son unos dulces elaborados con borrajas.

This product uses the TMDB API but is not endorsed or certified by TMDB.
themoviedb.org